sábado, 3 de mayo de 2025

Pico Turbina (1317m) - Sierra del Cuera

 Este puente de Mayo el chaval montañero no puede acompañarnos, así que no me apetece alejarme demasiado y me decanto por tachar el Pico Turbina (o cabeza Torbina), techo de la Sierra del Cuera, y de paso tachar otra propuesta de la guía de Alberto Álvarez Ruiz ( Calecha )

Se supone que lo suficientemente frecuentado como para poder visitarlo en solitario (verás qué risa), y mucho más asequible que otras alterntativas por Picos de Europa, ahora que aún puede quedar nieve por las cimas.

Lo de las pistas pindias y estrechas hormigonadas no va nada conmigo, así que dejo el coche alrededor del km-6 de la carretera AS-345 entre Arangas y Rozagas . Eso apenas incrementará los aproximadamente 9km y +1000m del track de Wikiloc 


Retrocedo caminando unos metros, y en seguida llego al desvío que pasé de largo, con un cartel con forma de cocinero que posiblemente ya no exista si lees esta entrada dentro de un tiempo...


La pequeña cuesta aún asfaltada en seguida se convierte en pista hormigonada, pero es fácil llegar hasta la fábrica abandonada y dejar el vehículo en las inmediaciones , tal como ha hecho el dueño del coche en la imagen.


Luego ya lo de seguir circulando por la pista, a gustos. Yo prefiero hacerlo caminando...

....Y deleitarme con las vistas hacia Peñamellera, a pesar de los cables de alta tensión:


Aunque está claro que otros prefieren ahorrar cuanto más desnivel mejor.  Eso sí: ojo porque se supone que muchas de estas pistas son de uso ganadero y en algunas podrían llegar a multar.


Pues sí que voy a tener compañía hoy por aquí ...


Empiezo a caminar por una ancha pista herbosa que me parece muy evidente...Pero no: toca desviarse al poco de iniciarla, rodeando una cabaña, y tomar un senderillo mucho menos evidente . Así que me toca retroceder un poco...



....E ir ganando metros por el senderillo como si se quisiera hacia el murallón rocoso:


Dejando atrás el pequeño parking, la cabaña que sirve de referencia, y más allá, el bonito valle de Peñamellera:

Arangas bien abajo. Las últimas reseñas en Wikiloc comentaban que la subida desde allí estaba tomada por la vegetación :


Zoom hacia el Urriellu :

Más arriba ya se aprecia el collado al que deberemos dirigirnos, dejando el murallón rocoso aún lejos a la izquierda:


Con algunas zetas para suavizar la subida...


Se llega al collado del Goviu, donde el terreno allana :


Bonitas vistas hacia Picos de Europa y hacia Peñamellera :




Caminando ahora sin ganar altura...


....Se llega a la Braña de Piedra l'Osu, que rodeamos sin alejarnos demasiado de las casas ...

....Intentando no perder el escueto sendero :


Ya con el objetivo a la vista, intentamos encontrar el mejor paso por terreno caótico...


....Con un ojo en el GPS y otro en los escasos hitos:


¡Hasta que empiezo a ver corredores por todas partes y el camino señalizado con banderines de color rosa! 


¡Oh my good!  ¡Resulta que justo hoy se está celebrando el trail de la Sierra del Cuera!
Su recorrido es mucho más arduo, desde Porrúa:

Aprovechando la señalización de la carrera puedo olvidarme de consultar el GPS y avanzar más rápido :


Y tras un primera cima donde hay una caseta con antena de radio alimentada con paneles solares (wikiloc) y vértice geodésico:


....Continuar hasta la cima gemela:

Desde donde observar el litoral llanisco :

 Y los aledaños de la Sierra del Cuera:



Que por cierto, esto de Pico Turbina ¿de dónde vendrá?  Porque yo pienso en la palabra Turbina y me viene a la cabeza algún tipo de motor, por ejemplo de avión. Pero por mucho que quiera remontarme, no le veo asociación...

El Messerschmitt Me 262 no fue  el primer avión con motor de reacción ,pero se le suele atribuir el mérito por llegar a cierta producción en serie y por haber entrado varias veces en combate en la II Guerra Mundial (wikiloc)
Foto @Geer Van de Put 


Regreso por donde he subido:


Animando a los corredores que aún no han alcanzado la cima...


¡Y animándome a mí mismo cuando veo todo lo que aún me queda por bajar! (pista de la izquierda) 😅


En resumen: visita imprescindible de la Montaña Oriental Asturiana, con bellas vistas tanto hacia Picos de Europa como al litoral , aunque creo que me gustó aún más el Joyadongu  de nuestra última actividad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario