Por y para paquetes, en esta página no vas a encontrar nada espectacular ni demasiado interesante. Y para colmo, se actualiza casi nunca...que es cuando salgo....

Sólo para gente que se toma la montaña muy traaaaaaaanki tranki tranki.

Si te gusta meterte caña, mejor pincha en los enlaces de abajo...

Glosario:
------------

Trepallina
: Dícese del muchachote/muchachota que sí, que le mola eso del rollito montañero...pero que claramente no ha nacio para ello.
Que ve a los del Filo o el Calleja por la tele y dice "ostias, cómo tiene que molar eso". Pero que luego, metio en faena, se va por la pata abajo...

Algunos síntomas del trepallinismo son, por ejemplo:

-- Las reticencias a escalar de primero pudiendo ir de segundo: es posible que el trepallina se chupe el largo de segundo sin problemas, e incluso que suelte un "estaba chupao".
Pero pa eso de ir de primero, le falta coco, y es posible que recurra a diferentes excusas: es que he pasao mala noche, últimamente no he entrenao,ya si eso cuando haga 6b ...etc
-- Si tiene el día tonto y le da por hacer algo de primero, lo más posible es que empiece a sufrir de tembleque motero en una, o las dos piernas, en cuanto caiga en la cuenta de que la última chapa le queda a más de 2 metros del culo.
-- Lo de las trepadas sin cuerda, por fáciles que sean, no entran dentro de su concepción de la aventura. Te dirá que para él,que no pasa de hacer V en deportiva,es igual de peligroso hacer una via de III sin cuerda que para un machaca un 8a.
-- No suelen ser nada atléticos y sí muy perezosotes para entrenar, lo que unido a su falta de asiduidad al monte, hace que les resulte difícil salir del círculo vicioso que supone el trepallinismo, terminando muchas veces por resignarse al senderismo.

Estos sujetos pueden venir bien para compartir gastos de viaje, repartir el peso de la tienda, tener alguien que te asegure si tienes claro que te va a tocar chuparte todos los largos de primero...
Por lo general, son conscientes de sus propias limitaciones, y saben que son muchas las ocasiones en que no pueden participar(*), así que suelen estar muy dispuestos cuando alguien les llama para proponerles una salida, siendo una opción cuando tu compañero habitual te ha dejado colgao a última hora, y no quieres quedarte en casa.
Si además le has hecho disfrutar (montañísticamente hablando, se entiende), le has enseñao algún nudo u otra cosilla que no sabía, o le has tenido que sacar las castañas del fuego (que incluso de segundo se pueden pasar putas en alguna fisura/desplome/pendulo, tu!), es probable que hasta se pague alguna cerveza.


(*) Con frecuencia, los trepallinas encuentran dificultades para convencer a alguien para salir al monte, teniendo que recurrir al "Acopling-Mountain", que se explica más abajo.

Acopling-Mountain: Dícese de la virtud que tienen algunos para salir al monte y evitar los riesgos de no tener más compañía que la de la mochila, cuando no se tiene a nadie con quien salir, evitando de esta manera pasar otro fin de semana metido en casa.
El Acopling-Mountain requiere buscar una víctima tan pronto como sea posible, mejor incluso si es en el mismo parking, y echarle un poquejo morro para acoplarse de mala manera a los pobres incautos.
Afortunadamente, la gente que acostumbra a salir por el monte sabe que ir solo no es nada conveniente, y suele ser muy solidaria en este sentido, aceptando el acople de buen agrado con el consabido "hoy por ti,mañana por mí".
Para un buen acople, se recomienda dar conversación en su justa medida, sin pecar de pesao, y evitando temas polémicos como puedan ser la política o el fútbol (temas que, por otra parte, no suelen interesar a la gente que gusta de salir al monte).
Asímismo se recomienda sacar una bolsita de frutos secos o similar, y compartirla con las víctimas, que a los gorrones y/o agarraos nadie los quiere cerca.
Si el acople ha tenido éxito, es probable que finalice con un respetuoso intercambio de direcciones de correo electrónico, que si bien no suele servir para nada, a veces puede proporcionar alguna fotillo para el archivo.


Valientrofia: Rasgo característico de los trepallinas, también conocido como Falta de Coco o Falta de Temple.


Prudentitis: Cualidad que permite discernir actividades que están fuera del alcance de uno, impidiendo caer en la temeridad, permitiendo mantener el pellejo sano.No confundir con Gallinitis, donde únicamente la Valientrofia impide realizar una actividad que claramente SI está al alcance del sujeto.

Caneling Mountain:Consiste en tirarte unos días en el monte perdio de la mano de Dios sin hacer nada productivo (entendiéndose por productivo cumplir los objetivos que te habías planteado antes de salir de casa), que no es que esté mal, pero se te queda un resquemorcillo ...


Test Trepallina . Responde SI/NO:

1) Antes de empezar una via, miras aténtamente que la distancia entre chapas sea de 2 metros o menos.
2) Cuando chapas, aprovechas para colgarte o agarrarte un poquito de la cinta sin que se note mucho.
3) Si la cosa se pone chunga, la pierna empieza a temblar como si quisiera arrancar una moto.
4) Llegados a ese punto, preguntas si es posible subir andando por el lado opuesto para echar la cuerda por arriba.
5) Te descuelgas a mitad de via más veces que llegas a reunión.
6) Si para progresar en deportiva hay que volar, mejor me quedo tan contento con mis quintillos.
7) Terminas con los brazos reventaos hasta en las vias de IV.
8) No entiendes por qué hay gente que hace vias con friends y empotras habiendo taladros (¡manía oyes!).
9) No existen trepadas sino escaladas fáciles.
10) Abusas de la Prudentitis hasta derivar en Gallinitis.
11) Siempre encuentras una excusa para no entrenar más.
12) Te jode que digan que el mejor entrenamiento es escalar,porque casi no sales y quieres pasar del 6a YA.
13) La tienda de deporte donde más compras es el Decathlon.
14) A quien madrugue que Dios le ayude, que yo prefiero subir con la huella abierta ...
15) Mira: Que digan lo que quieran...¡Pero a mí el magnesio no me lo quita ni Diossss!

Si tus respuestas afirmativas son:

Menos de 3 : ¿¿¿Qué coño haces leyendo esta web????
Entre 1 y 5 : ¡Ánimo que no lo llevas tan mal hombre!
Entre 5 y 10 : Nivel Pakete.Tienes que entrenar y salir mucho más. No estarás echando tripilla, ¿verdad?
Más de 10 : ¡Puffff! Qué quieres que te diga que no sepas tu ya macho...
TODAS : Creo que dentro de poco van a sacar un juego de montaña para la Wii ...



A menos que estés en el curro, ¡deja esta web y ponte a entrenar!



En la próxima vida quiero ser como estos:

¡Un crack el tio! Cervino en solitario, MontBlanc en solitario,50 tresmiles en 15 días...
Todo con un estilo impecable, nada de refugios u otras facilidades.
Este tio con un buen sponsor...¡la ostia!

Otro culo inquieto: ascensiones, escalada,BTT...

Y otro más de los que acomplejan, sobre todo con las escaladas "con cacharros". Buenas fotos amenizadas con comentarios con buen humor.

Más que descripciones, ¡fichas para coleccionar! Desniveles,Distancias,Dificultad,Material...y muchas muchas fotos de calidad (a veces demasiadas y tarda en cargar).

Este me quiere matar, pero yo no me dejo... ¡Aupa Miguelón!

Me parto la caja con estos tios... ¡No cambieis majos!
http://the-south-face.blogspot.com/


Tampoco te puedes perder estos:

Si vas a Pirineos, y aún no tienes clara la previsión, no busques más. Y si además lo tuyo es sobre todo el ski de travesia, no te pierdas sus actividades.

Imprescindibles para info, condiciones, material, mercadillo, etc :



Todas las fotos del moi salvo indicación expresa
Foto de Portada: Vistas hacia el Mont Blanc desde Lac Blanc



sábado, 19 de abril de 2025

Mofrechu y Joyadongu desde Collado Igena

 La de hoy es una de esas rutas fáciles a una cima que, pese a su muy modesta altitud, como otras veces ya hemos vivido en la montaña asturiana, nos deleitará con unas vistas excepcionales.

Que el Mofrechu sea el techo de Ribadesella es puramente anecdótico, igual que querer "complicar" o alargar el recorrido desde Santianes, como propone la guía de Alberto Álvarez Ruiz ( Calecha ).

Lo realmente importante de esta excursión, como digo, son las panorámicas infinitas para el goce de las pupilas, por lo que sí es obligado hacerla en un día despejado.

Del GPS se puede prescindir con buena meteo, si sólo se visita el Mofrechu (algunos postes indicadores). Pero el track vendrá bien si, como nosotros, además se quiere visitar el Joyadongo (realmente las vistas son aún mejores desde este último).

Recorrer la carretera que asciende hasta el Collado Igena, o Collado Trasllende, seguramente sea lo más "adrenalítico" en la jornada de hoy. Es una carretera en buen estado, pero que gana altitud decididamente, por lo que preferiremos no cruzarnos con ningún vehículo. Nosotros sólo nos cruzamos con un todoterreno a la bajada, y suerte que metió ruedas sobre rocas.

Aparcar puede ser otra aventurilla si no se madruga lo suficiente. Nosotros hemos hecho los deberes y sin problema, ocupando el mejor sitio y ya dejándolo preparado para el regreso.


De todos modos, admito que soy poco imaginativo para eso de aparcar, como podré comprobar más tarde...

Comienzo superevidente: cartel al inicio de pista, y todo para arriba hasta que se acabe:


Obsérvese la carretera que vamos dejando abajo, con la pickup en rojo ocupando buena parte de la calzada, y cómo la carretera sigue subiendo casi hasta la base del pico en el centro de la imagen:


Pues esa misma pickup, ha bajado hace nada por la pista hormigonada por la que ahora subimos nosotros. Vas a hablarle tu de estrecheces al ganadero aquel...


No, lo de Gaza tampoco se puede decir que sean simples estrecheces. Es un genocidio en toda regla, y la comunidad internacional lo estamos consintiendo, con EEUU a la cabeza negando la hambruna declarada por la ONU

Aunque evidente desde hace meses, sigue importantando la condena de la ONU pq es la primera vez que se declara una hambruna fuera del continente africano. Si es q aún preocupa el dcho internacional..


El chaval se ha detenido a sacar algunas fotos...y no es pa menos. Y eso que acabamos de echar a andar.


Estampa casi pa folleto turístico:


Leches, pues yo seré muy cagao pa meterme con el coche por pistucas de estas, pero alguno ha subido cargado con maquinaria y todo...


Muy cerca de la cabaña junto al desvío señalizado hacia Santianes...



....Hay otra cabaña, o ya casi mini-rancho, donde vemos aparcado el camión que debió transportar la excavadora, ya donde definitivamente acaba la pista:



Continuamos, ya por sendero , hasta un nuevo poste que señala desvio al Mofrechu hacia la derecha, y "cabañas de Guana", si se continúa a la izquierda:


El ascenso es ahora algo más acusado...


...Pero se lleva bien con las peazo vistas a Picos de Europa.






Sin complicaciones, llegamos a la cima del Mofrechu (891m) , con falso piolet y lata de guisantes vacia a modo de cenicero, o buzón de cumbre, vete tu a saber...



Vistas guapas también a la ría de Ribadesella...


¡Esta me ha quedao pa premio tu !


Se acabaron las comodidades, y si queremos ir al Joyardongo, vamos a tener que jabalinear un poco. No dejes de visitarlo, porque como he comentado, las vistas desde aquel son aún mejores. Ahora verás.

De momento tiramos por una especie de crestilla pabajo, siguiendo postes de alguna valla en mal estado , con algún pequeño y fácil paso de echar manos.





Después, algún sendero nos permite atravesar algún cotoyal ...


...Pero en seguida se pierde, y toca tirar por donde mejor veamos, incluso olvidando el track si es necesario.



No podemos dejar de mirar...




Volvemos a ganar algo de la altura que hemos tenido que perder ...





Y por fin la recompensa, con vistas increíbles hacia Picos de Europa antes de que las nubes terminen de privárnoslas definitivamente:



Y hacia los sistemas costeros , muy vistosos desde aquí:




Ribadesella:


La amplitud de miras , desde el nivel del mar a las mayores cimas de Picos, son increíbles. Esta cima va directa a nuestra Top-List de los mejores balcones que hayamos visitado, sin duda.

Normal que con el solete en la cara, el chaval me se termina de extasiar del todo , oyes. Nada que ver con el fresquete que pasamos tan sólo hace 2 días en San Isidro.




Para el regreso, no hace falta volver a jabalinear hacia el Mofrechu. Con ayuda del track, y alguna cabaña como referencia, resulta mucho más cómodo que el tramo entre ambas cimas.


Y ya de nuevo en la pista, pues sin problemas y a seguir disfrutando del entorno ...




Ostia no se te olvide nada de la lista de la compra si vives ahí que te cagas en tó ...


Mira si al final había sitio para aparcar, mira. 


La gente de todas maneras es que no madruga nada macho. Para cuando nos quitamos las botas, ¡alguno está comenzando a andar! 😁




jueves, 17 de abril de 2025

Picos Requexines, Ausente y Sentiles - Estación Invernal de San Isidro

 El chaval no ha vuelto a pisar nieve desde que intentaramos el Pico Cellon en Diciembre, ya que no pudo acudir a la posterior venganza en Marzo, así que aprovechamos que aún queda algo de manto blanco en semana santa para hacer una ruta igualmente "clásica" y sin complicaciones:  Picos Requexines, Ausente y Sentiles desde la Estación Invernal de San Isidro , unos 9km y +600m según el track (wikiloc

Se nota que esto no es Madrid, y aunque hemos madrugado lo justo, no tenemos ningún problema para aparcar. Aún queda nieve para disfrutar paseando, pero no para operar la estación.Nosotros, de hecho, decidimos dejar las raquetas en el coche.


De regreso pasaremos cerca del edificio naranja, pero para comenzar la ruta de hoy, avanzamos en sentido opuesto:


En seguida vemos una valla cerrando el paso a la evidente pista por la que avanzar,  y cartel informativo:



Comenzamos a ganar desnivel muy suavemente por la pista :


Tomaremos las indicaciones hacia el Lago Ausente que indican menor tiempo (señal izquierda):


Disfrutando de las vistas hacia delante ...



....Y hacia atrás. Algún día tendremos que animarnos con el Pico Torres, aunque esto nos queda un poco a desmano.


Dejamos la pista para tomar el desvio a mano derecha , de ascenso más decidido:


Y no tardamos en llegar al Lago Ausente:



Seguimos los pasos de una pareja que ha llegado antes que nosotros, y ya intuimos el camino de subida, por toda la loma:



La vista hacia el Lago embellece desde la altura :



A pesar de no haber mucha nieve, está blanducha, y comienza a soplar viento frío, lo que obliga a ralentizar el paso y vestir goretex .




De todos modos, la cima del Requexines se gana rápida y cómodamente:



Vistazo hacia el siguiente objetivo , el Pico Ausente, sobre el lago homónimo



También subida cómoda y rápida evitando demasido pedregal por la izquierda, con cuidado.





Vistas chulas desde su cima, mola el contraste entre la hierba verde y las cimas nevadas:


Regresamos al Requexines, donde ha llegado otra pareja haciendo la ruta en sentido contrario :


Y nos confirman la evidente loma que debemos tomar ahora :


Perdemos algo de altura:

Yy llegamos a un pequeño colladín donde se intuye la posibilidad de regresar a la pista, es decir, la alternativa que marcaba más tiempo hacia el lago Ausente :



Pasamos de largo y seguimos la loma, con continuos sube-baja para ir ganando distintas "cimas" 


La mina de talco parece estar en otro mundo, donde todo es verde y no hay ni rastro de nieve, a pesar de la proximidad. 

Pero si se dirige la vista hacia la estación , todo es gris como en un cuadro de Carlos Muro.





 Paisajes, retratos o bodegones, no te pierdas la excepcional obra de Carlos Muro 


Vamos dejando atrás varias cimas secundarias ...


... Y aún nos queda alguna más por delante :


Por ahí abajo debe estar nuestro coche, bajo la mirada del Pico Toneo...


Ni idea de los picos que podamos estar observando desde nuestra última cima de hoy, más allá de los dominios de la estación. ¿Algún futuro objetivo, quizá?



En panorámica:


Por hoy ya nos vamos dando por satisfechos...


No sería muy complicado alargar la ruta hasta el pico Toneo, pero da pereza perder todo ese desnivel para volverlo a tener que ganar después del remonte de ski (Collado las Agujas) , sobre todo con el vientecillo fresco de hoy :


Así que cuando llegamos a la altura de los cañones o duchas de nieve, tiramos valla abajo ...




....Y sin problemas de regreso al parking :