Después del pequeño fiasco con el intento fallido al Pico Cellón con raquetas de nieve desde el Puerto de Pajares, decidimos intentar otra clásica de los recorridos con raquetas de la montaña asturiana desde el otro puerto que une el principado con la meseta, el de San Isidro.
Además, hay ganas de alcanzar la cima de la Peña l'Vientu , que tanto llamó nuestra atención en las visitas al refugio de Brañagallones y el Cantu l'Osu, y observar aquella parte del Parque de Redes desde lo alto.
Como sobre el papel el recorrido clásico puede quedarse algo corto (unos 10,5 km y +550m), decido descargar el track de Caralimón, que combina 3 cimas: Cascayón, Peña del Viento y Rapaona. Con esa combinación, la broma ya sube a 12,5km y sobre todo, +1100m. No llevo la convicción de repetir el recorrido, sino más bien alcanzar nuestro objetivo principal, y luego tener la baza de añadir una de las otras dos cimas, según lo veamos, puesto que es nuestra primera visita a la zona y no conocemos nada.
Como en nuestra última salida, hemos llegado los primeros y no localizo bien dónde dejar el coche, así que hemos aparcado en la urbanización próxima Las Piedras. Para cuando alcanzamos el inicio de la Pista Wamba, ya sí vemos 2 coches aparcados justo en frente, en un escaso lateral, que más que un parking parece un arcén algo ensanchado. El carril para cambio de sentido algo más adelante, hacia León, no está limpio de nieve.
Muy cerca del inicio de ruta hay un pequeño refugio libre , sucio y descuidado, que sólo conviene usar en caso de verdadera emergencia:
Aprovechamos un claro de hierba para reagruparnos. Aún queda para la cima.
Vistazo hacia el otro lado, hacia lo que supongo es el Cascayón, y huella marcada hacia el colladin que da acceso hacia el Lago Ubales. Me parece que el Cascayón ya pa otro día...
De momento seguimos con los compañeros , aprovechando una amplia zona de matorral para progresar...
...,Pero cuando acaba, la pendiente se acentúa y en algunos tramos la nieve se presenta dura, por lo que se ven obligados a dar media vuelta, al no haber traído crampones. Nosotros no dudamos en calzar los nuestros para continuar más tranquilos. Una lástima que ellos no pudieran proseguir.
...Y joer con el murallón rocoso , ¡el ratejo que echamos en rodearlo!
Obligado a reposo forzoso, toca pensar en comprar uvas, y a ver cómo se presenta el próximo 2025, porque de momento, pinta preocupante la cosa para los valores europeos, cada vez más forzados a someterse al dictamen de las grandes potencias...
Trump se rodea de multimillonarios para su próximo gobierno con la promesa de hacer America grande de nuevo. Veremos hasta donde se les permite hacer y deshacer a su antojo, y si ideas tan extravagantes como comprar Groelandia, o convertir Canadá en el estado 51, son sólo charlatanería ...o no.
Lo que sí parece evidente es que, sin el respaldo de USA, Europa no podrá seguir soportando la guerra en Ucrania, y finalmente sean necesarias más concesiones territoriales a Rusia de las deseadas para alcanzar la ansiada paz.
Hospital Al-Shifa en Gaza Foto: Naciones Unidas |
Distintas elecciones marcarán el rumbo en 2025. Fuente: euronews |