Por y para paquetes, en esta página no vas a encontrar nada espectacular ni demasiado interesante. Y para colmo, se actualiza casi nunca...que es cuando salgo....

Sólo para gente que se toma la montaña muy traaaaaaaanki tranki tranki.

Si te gusta meterte caña, mejor pincha en los enlaces de abajo...

Glosario:
------------

Trepallina
: Dícese del muchachote/muchachota que sí, que le mola eso del rollito montañero...pero que claramente no ha nacio para ello.
Que ve a los del Filo o el Calleja por la tele y dice "ostias, cómo tiene que molar eso". Pero que luego, metio en faena, se va por la pata abajo...

Algunos síntomas del trepallinismo son, por ejemplo:

-- Las reticencias a escalar de primero pudiendo ir de segundo: es posible que el trepallina se chupe el largo de segundo sin problemas, e incluso que suelte un "estaba chupao".
Pero pa eso de ir de primero, le falta coco, y es posible que recurra a diferentes excusas: es que he pasao mala noche, últimamente no he entrenao,ya si eso cuando haga 6b ...etc
-- Si tiene el día tonto y le da por hacer algo de primero, lo más posible es que empiece a sufrir de tembleque motero en una, o las dos piernas, en cuanto caiga en la cuenta de que la última chapa le queda a más de 2 metros del culo.
-- Lo de las trepadas sin cuerda, por fáciles que sean, no entran dentro de su concepción de la aventura. Te dirá que para él,que no pasa de hacer V en deportiva,es igual de peligroso hacer una via de III sin cuerda que para un machaca un 8a.
-- No suelen ser nada atléticos y sí muy perezosotes para entrenar, lo que unido a su falta de asiduidad al monte, hace que les resulte difícil salir del círculo vicioso que supone el trepallinismo, terminando muchas veces por resignarse al senderismo.

Estos sujetos pueden venir bien para compartir gastos de viaje, repartir el peso de la tienda, tener alguien que te asegure si tienes claro que te va a tocar chuparte todos los largos de primero...
Por lo general, son conscientes de sus propias limitaciones, y saben que son muchas las ocasiones en que no pueden participar(*), así que suelen estar muy dispuestos cuando alguien les llama para proponerles una salida, siendo una opción cuando tu compañero habitual te ha dejado colgao a última hora, y no quieres quedarte en casa.
Si además le has hecho disfrutar (montañísticamente hablando, se entiende), le has enseñao algún nudo u otra cosilla que no sabía, o le has tenido que sacar las castañas del fuego (que incluso de segundo se pueden pasar putas en alguna fisura/desplome/pendulo, tu!), es probable que hasta se pague alguna cerveza.


(*) Con frecuencia, los trepallinas encuentran dificultades para convencer a alguien para salir al monte, teniendo que recurrir al "Acopling-Mountain", que se explica más abajo.

Acopling-Mountain: Dícese de la virtud que tienen algunos para salir al monte y evitar los riesgos de no tener más compañía que la de la mochila, cuando no se tiene a nadie con quien salir, evitando de esta manera pasar otro fin de semana metido en casa.
El Acopling-Mountain requiere buscar una víctima tan pronto como sea posible, mejor incluso si es en el mismo parking, y echarle un poquejo morro para acoplarse de mala manera a los pobres incautos.
Afortunadamente, la gente que acostumbra a salir por el monte sabe que ir solo no es nada conveniente, y suele ser muy solidaria en este sentido, aceptando el acople de buen agrado con el consabido "hoy por ti,mañana por mí".
Para un buen acople, se recomienda dar conversación en su justa medida, sin pecar de pesao, y evitando temas polémicos como puedan ser la política o el fútbol (temas que, por otra parte, no suelen interesar a la gente que gusta de salir al monte).
Asímismo se recomienda sacar una bolsita de frutos secos o similar, y compartirla con las víctimas, que a los gorrones y/o agarraos nadie los quiere cerca.
Si el acople ha tenido éxito, es probable que finalice con un respetuoso intercambio de direcciones de correo electrónico, que si bien no suele servir para nada, a veces puede proporcionar alguna fotillo para el archivo.


Valientrofia: Rasgo característico de los trepallinas, también conocido como Falta de Coco o Falta de Temple.


Prudentitis: Cualidad que permite discernir actividades que están fuera del alcance de uno, impidiendo caer en la temeridad, permitiendo mantener el pellejo sano.No confundir con Gallinitis, donde únicamente la Valientrofia impide realizar una actividad que claramente SI está al alcance del sujeto.

Caneling Mountain:Consiste en tirarte unos días en el monte perdio de la mano de Dios sin hacer nada productivo (entendiéndose por productivo cumplir los objetivos que te habías planteado antes de salir de casa), que no es que esté mal, pero se te queda un resquemorcillo ...


Test Trepallina . Responde SI/NO:

1) Antes de empezar una via, miras aténtamente que la distancia entre chapas sea de 2 metros o menos.
2) Cuando chapas, aprovechas para colgarte o agarrarte un poquito de la cinta sin que se note mucho.
3) Si la cosa se pone chunga, la pierna empieza a temblar como si quisiera arrancar una moto.
4) Llegados a ese punto, preguntas si es posible subir andando por el lado opuesto para echar la cuerda por arriba.
5) Te descuelgas a mitad de via más veces que llegas a reunión.
6) Si para progresar en deportiva hay que volar, mejor me quedo tan contento con mis quintillos.
7) Terminas con los brazos reventaos hasta en las vias de IV.
8) No entiendes por qué hay gente que hace vias con friends y empotras habiendo taladros (¡manía oyes!).
9) No existen trepadas sino escaladas fáciles.
10) Abusas de la Prudentitis hasta derivar en Gallinitis.
11) Siempre encuentras una excusa para no entrenar más.
12) Te jode que digan que el mejor entrenamiento es escalar,porque casi no sales y quieres pasar del 6a YA.
13) La tienda de deporte donde más compras es el Decathlon.
14) A quien madrugue que Dios le ayude, que yo prefiero subir con la huella abierta ...
15) Mira: Que digan lo que quieran...¡Pero a mí el magnesio no me lo quita ni Diossss!

Si tus respuestas afirmativas son:

Menos de 3 : ¿¿¿Qué coño haces leyendo esta web????
Entre 1 y 5 : ¡Ánimo que no lo llevas tan mal hombre!
Entre 5 y 10 : Nivel Pakete.Tienes que entrenar y salir mucho más. No estarás echando tripilla, ¿verdad?
Más de 10 : ¡Puffff! Qué quieres que te diga que no sepas tu ya macho...
TODAS : Creo que dentro de poco van a sacar un juego de montaña para la Wii ...



A menos que estés en el curro, ¡deja esta web y ponte a entrenar!



En la próxima vida quiero ser como estos:

¡Un crack el tio! Cervino en solitario, MontBlanc en solitario,50 tresmiles en 15 días...
Todo con un estilo impecable, nada de refugios u otras facilidades.
Este tio con un buen sponsor...¡la ostia!

Otro culo inquieto: ascensiones, escalada,BTT...

Y otro más de los que acomplejan, sobre todo con las escaladas "con cacharros". Buenas fotos amenizadas con comentarios con buen humor.

Más que descripciones, ¡fichas para coleccionar! Desniveles,Distancias,Dificultad,Material...y muchas muchas fotos de calidad (a veces demasiadas y tarda en cargar).

Este me quiere matar, pero yo no me dejo... ¡Aupa Miguelón!

Me parto la caja con estos tios... ¡No cambieis majos!
http://the-south-face.blogspot.com/


Tampoco te puedes perder estos:

Si vas a Pirineos, y aún no tienes clara la previsión, no busques más. Y si además lo tuyo es sobre todo el ski de travesia, no te pierdas sus actividades.

Imprescindibles para info, condiciones, material, mercadillo, etc :



Todas las fotos del moi salvo indicación expresa
Foto de Portada: Vistas hacia el Mont Blanc desde Lac Blanc



sábado, 5 de julio de 2025

El Monsacro desde La Collá - Morcín (Asturias)

 Este verano vamos a pasar algunos días por el centro de Asturias así que intentaremos aprovechar para tachar alguna  propuesta más de la guía "Asturias, 40 rutas a pie" de Alberto Álvarez Ruiz, (ed. Calecha) que tanto nos está gustando.

Empezamos por una clásica cortita, que apenas ronda los 10km de longitud , pero con fotos muy pintonas gracias a un par de capillas medievales que ,además, se cree que sirvieron de refugio a varias reliquias para salvaguardarlas de manos musulmanas (desafioreliquias.org) , y que promete vistas tanto hacia Oviedo, como hacia la sierra del Aramo.

Nos dirigimos hacia La Collá desde Oviedo, y continuamos algunos metros más por carretera hacia Sta  Eulalia, donde veremos línea discontinúa para aparcar junto al guardacarril, y algo más adelante un  pequeño apartadero hormigonado con abrevadero (ubicación googlemaps

Nada más aparcar veremos ,cartel indicador de la ruta:



Pese a ser una ruta corta, empieza fuertecilla y la subida resulta pronunciada. Según la guía , unos 775m para poco más de 9km de recorrido. Parecido a lo que marca el track que llevamos de Diego Xuan, aunque terminaremos por hacer algo más de longitud por despiste.(sí: con GPS y todo...😁)


En algún punto ,el sendero se estrecha y podremos agradecer el pantalón largo, pero no dura mucho, y en seguida tendremos la recompensa de las vistas que caracterizan esta ruta.



No me refiero a las vistas hacia Oviedo y la Central Térmica de Soto de Ribera ...

Sino las vstas hacia la primera de las capillas, la de la Magdalena:

Espera, que con caballos sale más pintona que con mozo:


Dejando atrás las capillas. La mayoría de la gente parece continuar por la pista de hierba en lugar de seguir nuestros pasos.


Pero bueno, no tardamos en vislumbrar lo que creemos es la cima y el recorrido que más o menos nos queda para alcanzarla:



Lástima que cuando llegamos al maltrecho vértice geodésico la bruma nos priva de esperadas vistas. Especialmente nos hacía ilusión aquellas hacia la sierra del Áramo 🙁




De hecho casi las que mejor se ven son hacia la central térmica de Soto de Ribera, ¡hay que fastidiarse!


No recordaba esta central de mis anteriores visitas a Oviendo hace años, o no debí reparar en ella. Pero esta vez, me sorprendió por su proximidad a la capital asturiana. Aunque parece ser que sus grupos de carbón llegaron a cerrarse paulatinamente, al mismo tiempo que se apostaba por el gas, este mismo 2025, pese a ser el año previsto del cierre total, se requirió de nuevo su puesta en marcha en Febrero, ante la fuerta demanda de energía por el frío, y debido al alto precio del gas (La Nueva España)
Ignoro exáctamente cuáles son los riesgos  de vivir cerca de una central térmica de carbón, pero así de primeras, no parece que mole mucho ,¿no?  Mejor si queda convertida en museo como la Fábrica de la Luz de Ponferrada. Visita por cierto muy recomendable si se anda por allí, para ver en primera persona los principales elementos que intervienen en la producción de energía eléctrica a partir de la quema de carbón. ¡Sus salas son realmente impresionante!



Como no tenemos vistas con las que deleitarnos, y la modesta cima está a reventar de mosquitos, no tardamos en regresar sobre nuestros pasos hasta la capilla más alta, la de Santiago.


Ufff refugio del arca santa ni más ni menos, ahí en ná ...


De subida hemos ido por la derecha, y ahora nos dirigimos a la izquierda:



Donde, ahoa sí, enganchamos la pista de hierba por la que veíamos que antes iba to quisqui:


Senda que, acompañada de varias pintadas con un "María ruega por nosotros" , nos llevará hasta una acentuada pista hormigonada...


....De esas por las que yo ni en sueños me atrevo a meter el coche:



Y esta pista , a su vez, nos llevará hasta el pequeñín pueblo de Los Llanos, donde hay alguna indicación para los que comiencen la visita a las capillas desde ahí 😉


Aquí, en Los Llanos, es donde nos saltamos un desvío crucial, y cuando me doy cuenta , llevamos tanto recorrido que pensamos que ya casi ni merece la pena regresar. La putada es que , de ese modo, no pasamos bajo las paredes de la escuela de escalada de Otura, y nos toca chuaparnos más de 6km por pestoso asfalto ... 😡

Parroquia de San Antonio Abad en nuestro recorrido por la As-231 ...


Vamos, ya lo que nos faltaba hoy para rematar una ruta sin vistas ...