Por y para paquetes, en esta página no vas a encontrar nada espectacular ni demasiado interesante. Y para colmo, se actualiza casi nunca...que es cuando salgo....

Sólo para gente que se toma la montaña muy traaaaaaaanki tranki tranki.

Si te gusta meterte caña, mejor pincha en los enlaces de abajo...

Glosario:
------------

Trepallina
: Dícese del muchachote/muchachota que sí, que le mola eso del rollito montañero...pero que claramente no ha nacio para ello.
Que ve a los del Filo o el Calleja por la tele y dice "ostias, cómo tiene que molar eso". Pero que luego, metio en faena, se va por la pata abajo...

Algunos síntomas del trepallinismo son, por ejemplo:

-- Las reticencias a escalar de primero pudiendo ir de segundo: es posible que el trepallina se chupe el largo de segundo sin problemas, e incluso que suelte un "estaba chupao".
Pero pa eso de ir de primero, le falta coco, y es posible que recurra a diferentes excusas: es que he pasao mala noche, últimamente no he entrenao,ya si eso cuando haga 6b ...etc
-- Si tiene el día tonto y le da por hacer algo de primero, lo más posible es que empiece a sufrir de tembleque motero en una, o las dos piernas, en cuanto caiga en la cuenta de que la última chapa le queda a más de 2 metros del culo.
-- Lo de las trepadas sin cuerda, por fáciles que sean, no entran dentro de su concepción de la aventura. Te dirá que para él,que no pasa de hacer V en deportiva,es igual de peligroso hacer una via de III sin cuerda que para un machaca un 8a.
-- No suelen ser nada atléticos y sí muy perezosotes para entrenar, lo que unido a su falta de asiduidad al monte, hace que les resulte difícil salir del círculo vicioso que supone el trepallinismo, terminando muchas veces por resignarse al senderismo.

Estos sujetos pueden venir bien para compartir gastos de viaje, repartir el peso de la tienda, tener alguien que te asegure si tienes claro que te va a tocar chuparte todos los largos de primero...
Por lo general, son conscientes de sus propias limitaciones, y saben que son muchas las ocasiones en que no pueden participar(*), así que suelen estar muy dispuestos cuando alguien les llama para proponerles una salida, siendo una opción cuando tu compañero habitual te ha dejado colgao a última hora, y no quieres quedarte en casa.
Si además le has hecho disfrutar (montañísticamente hablando, se entiende), le has enseñao algún nudo u otra cosilla que no sabía, o le has tenido que sacar las castañas del fuego (que incluso de segundo se pueden pasar putas en alguna fisura/desplome/pendulo, tu!), es probable que hasta se pague alguna cerveza.


(*) Con frecuencia, los trepallinas encuentran dificultades para convencer a alguien para salir al monte, teniendo que recurrir al "Acopling-Mountain", que se explica más abajo.

Acopling-Mountain: Dícese de la virtud que tienen algunos para salir al monte y evitar los riesgos de no tener más compañía que la de la mochila, cuando no se tiene a nadie con quien salir, evitando de esta manera pasar otro fin de semana metido en casa.
El Acopling-Mountain requiere buscar una víctima tan pronto como sea posible, mejor incluso si es en el mismo parking, y echarle un poquejo morro para acoplarse de mala manera a los pobres incautos.
Afortunadamente, la gente que acostumbra a salir por el monte sabe que ir solo no es nada conveniente, y suele ser muy solidaria en este sentido, aceptando el acople de buen agrado con el consabido "hoy por ti,mañana por mí".
Para un buen acople, se recomienda dar conversación en su justa medida, sin pecar de pesao, y evitando temas polémicos como puedan ser la política o el fútbol (temas que, por otra parte, no suelen interesar a la gente que gusta de salir al monte).
Asímismo se recomienda sacar una bolsita de frutos secos o similar, y compartirla con las víctimas, que a los gorrones y/o agarraos nadie los quiere cerca.
Si el acople ha tenido éxito, es probable que finalice con un respetuoso intercambio de direcciones de correo electrónico, que si bien no suele servir para nada, a veces puede proporcionar alguna fotillo para el archivo.


Valientrofia: Rasgo característico de los trepallinas, también conocido como Falta de Coco o Falta de Temple.


Prudentitis: Cualidad que permite discernir actividades que están fuera del alcance de uno, impidiendo caer en la temeridad, permitiendo mantener el pellejo sano.No confundir con Gallinitis, donde únicamente la Valientrofia impide realizar una actividad que claramente SI está al alcance del sujeto.

Caneling Mountain:Consiste en tirarte unos días en el monte perdio de la mano de Dios sin hacer nada productivo (entendiéndose por productivo cumplir los objetivos que te habías planteado antes de salir de casa), que no es que esté mal, pero se te queda un resquemorcillo ...


Test Trepallina . Responde SI/NO:

1) Antes de empezar una via, miras aténtamente que la distancia entre chapas sea de 2 metros o menos.
2) Cuando chapas, aprovechas para colgarte o agarrarte un poquito de la cinta sin que se note mucho.
3) Si la cosa se pone chunga, la pierna empieza a temblar como si quisiera arrancar una moto.
4) Llegados a ese punto, preguntas si es posible subir andando por el lado opuesto para echar la cuerda por arriba.
5) Te descuelgas a mitad de via más veces que llegas a reunión.
6) Si para progresar en deportiva hay que volar, mejor me quedo tan contento con mis quintillos.
7) Terminas con los brazos reventaos hasta en las vias de IV.
8) No entiendes por qué hay gente que hace vias con friends y empotras habiendo taladros (¡manía oyes!).
9) No existen trepadas sino escaladas fáciles.
10) Abusas de la Prudentitis hasta derivar en Gallinitis.
11) Siempre encuentras una excusa para no entrenar más.
12) Te jode que digan que el mejor entrenamiento es escalar,porque casi no sales y quieres pasar del 6a YA.
13) La tienda de deporte donde más compras es el Decathlon.
14) A quien madrugue que Dios le ayude, que yo prefiero subir con la huella abierta ...
15) Mira: Que digan lo que quieran...¡Pero a mí el magnesio no me lo quita ni Diossss!

Si tus respuestas afirmativas son:

Menos de 3 : ¿¿¿Qué coño haces leyendo esta web????
Entre 1 y 5 : ¡Ánimo que no lo llevas tan mal hombre!
Entre 5 y 10 : Nivel Pakete.Tienes que entrenar y salir mucho más. No estarás echando tripilla, ¿verdad?
Más de 10 : ¡Puffff! Qué quieres que te diga que no sepas tu ya macho...
TODAS : Creo que dentro de poco van a sacar un juego de montaña para la Wii ...



A menos que estés en el curro, ¡deja esta web y ponte a entrenar!



En la próxima vida quiero ser como estos:

¡Un crack el tio! Cervino en solitario, MontBlanc en solitario,50 tresmiles en 15 días...
Todo con un estilo impecable, nada de refugios u otras facilidades.
Este tio con un buen sponsor...¡la ostia!

Otro culo inquieto: ascensiones, escalada,BTT...

Y otro más de los que acomplejan, sobre todo con las escaladas "con cacharros". Buenas fotos amenizadas con comentarios con buen humor.

Más que descripciones, ¡fichas para coleccionar! Desniveles,Distancias,Dificultad,Material...y muchas muchas fotos de calidad (a veces demasiadas y tarda en cargar).

Este me quiere matar, pero yo no me dejo... ¡Aupa Miguelón!

Me parto la caja con estos tios... ¡No cambieis majos!
http://the-south-face.blogspot.com/


Tampoco te puedes perder estos:

Si vas a Pirineos, y aún no tienes clara la previsión, no busques más. Y si además lo tuyo es sobre todo el ski de travesia, no te pierdas sus actividades.

Imprescindibles para info, condiciones, material, mercadillo, etc :



Todas las fotos del moi salvo indicación expresa
Foto de Portada: Vistas hacia el Mont Blanc desde Lac Blanc



Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo Frances. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineo Frances. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2024

Pic du Pimené (2801m) desde Gavarnie

 Después de la bonita ruta al 3000 très facile Petit Vignemale desde Pont d'Espagne, está complicado  mantener el nivel para la segunda excursión alpina de estas minivacaciones por el Pirineo Francés. 

En principio había pensado tachar Milieu y Grand Tapou desde Gavarnie por aquello de alimentar mi  absurda suma tresmilística con otros 2 de los fáciles, pero no tenía demasiado buen recuerdo de la pista de acceso para el coche a la Barrage d´Ossoue de mi visita a la Cresta Pique Longue-Montferrat , y además las fotos de esa ruta tampoco me parecían superbonitas...

Extraída del mismo blog Crónicas Montañeras de Daniel Mur Marin, también estuve sopesando la idea de tachar el Turón de Neouville desde Barèges, esta sí , ruta con fotazas. Pero también recordé lo incómodo de aquel terreno caótico de bloques de piedra que caracteriza el Neouvielle sin nieve y ¡puffff! ¡Qué pereza con tol calorazo que está haciendo!

Así que al final decido olvidar la marquita de 3000, y viendo fotos por interné , me decido por el Pimené desde Gavarnie. ¡No pude elegir mejor, de verdad! Reconozco que no le había hecho demasiado caso leyéndolo en el "50 Montañas del Pirineo" de David Atela, pero la verdad que las vistas durante prácticamente toda la ruta son increíbles, por no hablar desde la propia cima: Astazous, Brecha de Rolando, Taillón, Casco, Monte Perdido... 

Si encina haces una circular para visitar la Gran Cascada (la más alta de Francia), queda una ruta muy difícil de superar en belleza. ...Y esa era nuestra intención al bajar el track de Wikiloc , pero como quiera que, igual que nos pasó con el Petit Vignemale, el tramo hasta la Cascada nos sirvió como excursión familiar el día anterior...



...Pues eso que nos ahorramos al día siguiente, cuando ya sólo el 50% andarín de la familia empendemos la subida el Pimené, recortando bastante los 23km del track , dejándolos en unos ¿15km  +1400m aprox?

De Gavarnie al Pimené

Después de desesperarnos con las decenas de ciclistas que vamos encontrando a lo largo de kilómetros  y kilómetros en la carretera, por fin llegamos a Gavarnie , aparcamos a las afueras, y volvemos a recorrer parte del camino a la cascada  que hicimos el día anterior. El desvío hacia el Refuge des Espuguettes que hemos de tomar está bien señalizado  :


Primeras rampas bastante animadas de montañeros que suben y bajan con pesados mochilones, supongo que haciendo el Tour de Monte Perdido...o quizá  el canelo, como hice yo hace ya varios años...


Tras una corta primera parte por bosque más pedrolera, progresaremos por terreno muy cómodo hasta cima. lo que nuestras rodillas agradecerán. En seguida se aprecia el Corredor Swan a los Astazous. Por ahí estuvieron Miguelón y Paco en Marzo los cabrones afortunados...


No nos molestamos en asomarnos a la Cabaña de Pailla, y seguimos por terreno cómodo hacia el Refu de Espuguettes. Bueno, hacia el Pimené en realidad, que ya está anunciado a 2:45


¡Ey man, eso a tu izquierda es el glaciar del Vignemale, por donde estuvimos el otro día!


De nuevo el corredor Swan, que con la entrada totalmente pelá  se aprecia bien vertical y cómo luego va tumbando, y casi en la perpendicular de la cabeza del chaval, en el promontorio, se aprecia ya el refugio:


Buah chaval que vistas, y todavía no hemos tomado mucha altura:


También hacia Vignemale:


Al refu ni nos asomamos, aún no hemos hecho ganas ni de picotear:


Mejor seguimos hacia el objetivo, que luego empieza a apretar el calorazo de lo lindo. Hoy hasta nos hemos decidido a venir en pantalón corto, visto lo cómodo del camino en fotos, y la sudada del otro día en el Petit Vignemale.

Alguna revuelta cómoda tras abandonar el refugio:


...Y no tardamos en llegar a la bifuración clave: a la Hourquette d`Alans los que quieran hacer el Tour del Monte Perdido, o simplemente ir a Tucarroya, y nosotros en sentido opuesto, hacia el Petit Pimené, que desde aquí marca a 1h.


Foto muy pintona de lo que nos queda. No tiene ninguna dificultad, pero me sorprende ver a algún grupo con enormes mochilones y pinta de bastante sofocados por aquí...¡Le echan ganas!


Cima del Petit Pimené:


Desde aquí queda una ancha crestilla muy fácil donde habrá que echar manos en un par de apoyos, pero ná, no es ná , tranki:





¡Toma cima guapa guapa! 


Eches donde eches la mirada, echas también la baba:



Mejor con algo de Zoom:



Las fotos están hechas con el móvil, y en seguida pierden mucha calidad, pero es que la Norte del Taillón se ve impresionante:


Que se me perdone si me repito a lo morcilla de compango, pero pal regreso , más ristra de fotos con las mismas estampas porque no lo puedo resistir:








Lo dicho: ruta muy recomendable si estás por la zona, rápida y cómoda de hacer.
Hasta pa ir de Louis Vuitton, oyes.

Nadal anunció su retirada del tenis profesional este 2024. ¡Grande Rafa!





jueves, 1 de agosto de 2024

Petit Vignemale (3030m) desde Pont d'Espagne

 Por fin las ansiadas vaciones de verano, y con ellas, la oportunidad de recuperar algo de actividad montañera, que tan atrofiada tenemos últimamente. Al ser vacaciones familiares, hay que tener tiempo para todo, así que como siempre, escapadas limitadas en número y en duración: un par de ellas por el Pirineo frances, y otro par cuando regresemos a la parte española de la cordillera, todas ellas con un tiempo estimado de no mucho más de 8h (andando, que no somos corredores).

La primera de ellas será justo la que más desnivel y distancia acumule: Petit Vignemale desde Pont d'Espagne, unos 25km y +1650m aprox. Y además, con el inicio de ruta por duplicado. Es decir, el día anterior acudimos la familia al completo a Pont d'Espagne con la idea de hacer juntos una excursión hasta el Lac de Gaube,y disfrutar tomándola tal que así:


De Pont d'Espagne a  Lac de Gaube

Dejamos el coche en el amplio parking de Pont d'Espagne, donde hay barreras para asegurar que pagas el precio del ticket, que puedes validar en distintas billeteras en la zona techada de acceso, y echamos a andar siguiendo las indicaciones:

Ruta muy bonita y familiar, de esas para hacer en hora y media o así, siempre que no haya problemas de movilidad, ya que aunque parte de pista, luego el terreno es más pedrolero.



Antes de ir al bar merece la pena desviarse un poco hacia el desagüe del lago:


Y entrever la Norte del Vignemale, que desde aquí no se aprecia completa, y que requiere aproximar hacia el Refugio de Oulettes para poder observar en todo su esplendor.

Por hoy nos conformaremos con regresar por donde hemos venido, visitar el truchero Refuge du Clot:

...Y por supuesto, retratar los impresionantes saltos de agua antes de regresar al coche:


De Lac de Gaube a cima

Hasta el Lac de Gaube ya lo conocemos de ayer, así que avanzamos rápido y sin parar siquiera a echar una foto. No hemos madrugado demasiado, pero aún así pillamos todavía a algunos preparando el desayuno 😉


Bordeando el Lac de Gaube por la orilla opuesta al bar , no tiene pérdida, el Refuge de Oulettes está bien señalizado :


... Y el camino es bien evidente:


Con la impresionante Norte del Vignemale cada vez más próxima y visible:



Siguiendo el curso de río:


Desde las proximidades del Refugio de Oulettes, ya las vistas son bestiales. Sólo con venir aquí, ya merece totalmente la pena.


¡Dios qué ganas tenía de venir aquí y ver esta estampa!


Por supuesto, a medida que te acercas puedes observar las grietas del exiguo glaciar y apreciar mejor el recorrido de la Vía de los Seracs al Petit Vignemale, que me gustaría hacer algún día...


.... Y también el Couloir de Gaube,claro; Pero ese ya da mucho más respeto y hay que estar bien fuerte para afrontarlo:


La Hourquette d'Ossoue ya muy cerca, con la evidente subida final hasta la cima del Petit :


En la vertiente opuesta, se aprecia el Refuge de Bayssellance, con sus característicos techos redondeados:


Hasta aquí no hemos venido nada mal, sobre todo teniendo en cuenta lo poco que nos movemos últimamente. Pero la verdad, pese a lo tendido de la subida, la parte final desde el collado, se nos hizo cansina:


Paradita para obervar la subida a Baysellance desde el otro lado, desde Gavarnie, y coger algo de aire:


¡ Y cima!  Foto con pedrolo acreditativo con la marca 3030, y en segundo plano, parte del glaciar y otras cimas de más de 3000m que lo cobijan. 


Casi la misma pero con bicho adicional:


La verdad, no son las mejores vistas. Para obervar bien el glaciar y apreciar mejor la corona, mejor desde el Montferrat , como tuve oportunidad de disfrutar en mi anterior visita a la Cresta Pique Longue-Montferrat 5x3000

Las vistas buenas de esta excursión son las de la Norte de Vignemale, de las que volveremos a disfrutar en nuestro regreso , siguiendo el mismo recorrido que a la ida.

El Lac de Gaube bien abajo, apenas abandonada la Hourquette d'Ossoue:


Despedida de la Norte, a ver si nos vemos una primavera de estas . El calor aprieta de lo lindo y no apetece entretenerse mucho más ni con fotos ni con ná.


Lo que apetece es llegar cuanto antes al Refugio de Oulettes para intentar refrescar el gaznate, lo que resultará bastante decepcionante: ni una sombra para reposar nalgas un ratejo, y cerveza poco fría en vasito de plástico que resulta poco reconfortante 🙁


En fin, ya me vengaré en el Café Le Commerce de Cauterets, deleitando alguna servida por el afable Diego, mientras observo algún curioso juego de luces de montaña:


Por el momento, muy contentos con nuestra primera escapada estas vacaciones. No es que merezca tanta difusión como otras llevadas a cabo  por otros personajes estas fechas, pero seguro que si has leído la entrada hasta el final, te interesará más... 😉