Un blog sobre trepallinismo,acopling-mountain, y otras necedades montañeras.
Por y para paquetes, en esta página no vas a encontrar nada espectacular ni demasiado interesante. Y para colmo, se actualiza casi nunca...que es cuando salgo....
Sólo para gente que se toma la montaña muy traaaaaaaanki tranki tranki.
Si te gusta meterte caña, mejor pincha en los enlaces de abajo...
Glosario:
------------
Trepallina: Dícese del muchachote/muchachota que sí, que le mola eso del rollito montañero...pero que claramente no ha nacio para ello.
Que ve a los del Filo o el Calleja por la tele y dice "ostias, cómo tiene que molar eso". Pero que luego, metio en faena, se va por la pata abajo...
Algunos síntomas del trepallinismo son, por ejemplo:
-- Las reticencias a escalar de primero pudiendo ir de segundo: es posible que el trepallina se chupe el largo de segundo sin problemas, e incluso que suelte un "estaba chupao".
Pero pa eso de ir de primero, le falta coco, y es posible que recurra a diferentes excusas: es que he pasao mala noche, últimamente no he entrenao,ya si eso cuando haga 6b ...etc
-- Si tiene el día tonto y le da por hacer algo de primero, lo más posible es que empiece a sufrir de tembleque motero en una, o las dos piernas, en cuanto caiga en la cuenta de que la última chapa le queda a más de 2 metros del culo.
-- Lo de las trepadas sin cuerda, por fáciles que sean, no entran dentro de su concepción de la aventura. Te dirá que para él,que no pasa de hacer V en deportiva,es igual de peligroso hacer una via de III sin cuerda que para un machaca un 8a.
-- No suelen ser nada atléticos y sí muy perezosotes para entrenar, lo que unido a su falta de asiduidad al monte, hace que les resulte difícil salir del círculo vicioso que supone el trepallinismo, terminando muchas veces por resignarse al senderismo.
Estos sujetos pueden venir bien para compartir gastos de viaje, repartir el peso de la tienda, tener alguien que te asegure si tienes claro que te va a tocar chuparte todos los largos de primero...
Por lo general, son conscientes de sus propias limitaciones, y saben que son muchas las ocasiones en que no pueden participar(*), así que suelen estar muy dispuestos cuando alguien les llama para proponerles una salida, siendo una opción cuando tu compañero habitual te ha dejado colgao a última hora, y no quieres quedarte en casa.
Si además le has hecho disfrutar (montañísticamente hablando, se entiende), le has enseñao algún nudo u otra cosilla que no sabía, o le has tenido que sacar las castañas del fuego (que incluso de segundo se pueden pasar putas en alguna fisura/desplome/pendulo, tu!), es probable que hasta se pague alguna cerveza.
(*) Con frecuencia, los trepallinas encuentran dificultades para convencer a alguien para salir al monte, teniendo que recurrir al "Acopling-Mountain", que se explica más abajo.
Acopling-Mountain: Dícese de la virtud que tienen algunos para salir al monte y evitar los riesgos de no tener más compañía que la de la mochila, cuando no se tiene a nadie con quien salir, evitando de esta manera pasar otro fin de semana metido en casa.
Para un buen acople, se recomienda dar conversación en su justa medida, sin pecar de pesao, y evitando temas polémicos como puedan ser la política o el fútbol (temas que, por otra parte, no suelen interesar a la gente que gusta de salir al monte).
Asímismo se recomienda sacar una bolsita de frutos secos o similar, y compartirla con las víctimas, que a los gorrones y/o agarraos nadie los quiere cerca.
Si el acople ha tenido éxito, es probable que finalice con un respetuoso intercambio de direcciones de correo electrónico, que si bien no suele servir para nada, a veces puede proporcionar alguna fotillo para el archivo.
Valientrofia: Rasgo característico de los trepallinas, también conocido como Falta de Coco o Falta de Temple.
Prudentitis: Cualidad que permite discernir actividades que están fuera del alcance de uno, impidiendo caer en la temeridad, permitiendo mantener el pellejo sano.No confundir con Gallinitis, donde únicamente la Valientrofia impide realizar una actividad que claramente SI está al alcance del sujeto.
Caneling Mountain:Consiste en tirarte unos días en el monte perdio de la mano de Dios sin hacer nada productivo (entendiéndose por productivo cumplir los objetivos que te habías planteado antes de salir de casa), que no es que esté mal, pero se te queda un resquemorcillo ...
Test Trepallina . Responde SI/NO:
1) Antes de empezar una via, miras aténtamente que la distancia entre chapas sea de 2 metros o menos.
2) Cuando chapas, aprovechas para colgarte o agarrarte un poquito de la cinta sin que se note mucho.
3) Si la cosa se pone chunga, la pierna empieza a temblar como si quisiera arrancar una moto.
4) Llegados a ese punto, preguntas si es posible subir andando por el lado opuesto para echar la cuerda por arriba.
5) Te descuelgas a mitad de via más veces que llegas a reunión.
6) Si para progresar en deportiva hay que volar, mejor me quedo tan contento con mis quintillos.
7) Terminas con los brazos reventaos hasta en las vias de IV.
8) No entiendes por qué hay gente que hace vias con friends y empotras habiendo taladros (¡manía oyes!).
9) No existen trepadas sino escaladas fáciles.
10) Abusas de la Prudentitis hasta derivar en Gallinitis.
11) Siempre encuentras una excusa para no entrenar más.
12) Te jode que digan que el mejor entrenamiento es escalar,porque casi no sales y quieres pasar del 6a YA.
13) La tienda de deporte donde más compras es el Decathlon.
14) A quien madrugue que Dios le ayude, que yo prefiero subir con la huella abierta ...
15) Mira: Que digan lo que quieran...¡Pero a mí el magnesio no me lo quita ni Diossss!
Si tus respuestas afirmativas son:
Menos de 3 : ¿¿¿Qué coño haces leyendo esta web????
Entre 1 y 5 : ¡Ánimo que no lo llevas tan mal hombre!
Entre 5 y 10 : Nivel Pakete.Tienes que entrenar y salir mucho más. No estarás echando tripilla, ¿verdad?
Más de 10 : ¡Puffff! Qué quieres que te diga que no sepas tu ya macho...
TODAS : Creo que dentro de poco van a sacar un juego de montaña para la Wii ...
A menos que estés en el curro, ¡deja esta web y ponte a entrenar!
En la próxima vida quiero ser como estos:
Todas las fotos del moi salvo indicación expresa
Foto de Portada: Vistas hacia el Mont Blanc desde Lac Blanc
sábado, 3 de agosto de 2024
Llanos de Lalarri y Paseo por Bujaruelo
domingo, 1 de agosto de 2021
Refugio de Pombie, Saut deth pish y Tres Cascadas de Cerler - Rutas familiares por Pirineos (V)
No toda la familia está dispuesta a pasar horas desgastando suela, así que hay que intentar encontrar actividades para todos los gustos. Intentaremos ir de menos a más, y cada uno que decida donde levantar la mano.
Saut deth pish - Val d'Aran
Los menos andarines tendrán la oportunidad de ver una bonita cascada y un coqueto lago a 10 minutillos del coche, y lo mismo hasta estoy exagerando. Poco más, y meten el parking bajo la cascada, y habría parking y lavadero 2x1. Fuera bromas, está bien que también haya rincones así pensando en las personas con problemas de movilidad...
El acceso hasta el Plan des Artiguetes, que es donde se aparca el coche, se hace a través de una pista forestal, estrecha como para cagarte en la caravana que te cruces de frente, pero asfaltada y bien transitable. Cuando fuimos nosotros, encontramos control de acceso/mini-cuestionario al inicio, para preguntarnos lugar de procedencia y cuántas noches íbamos a pasar en la Val dÁran-
Un pasao-de-guay se ha metido a darse un chapuzón en pelotas, sin importarle la presencia de familias enteras paseando en los alrededores. A mí , que cada cual haga lo que le plazca, pero si se piensa un poco en los demás, seguro que las cosas irán mejor. Un poco más retirado rio arriba, o a otro horario, seguro que le hubiera sentado igual de bien.
Más info: https://www.rutaspirineos.org/rutas/saut-deth-pish
Ruta de las Tres Cascadas - Cerler
Típica alternativa para aquellos que estén de vacaciones por Benasque y ya hayan agotado otras opciones como Forau y Plan d'Aiguallut, o simplemente no quieran coger el autobús hasta La Besurta
De acuerdo con Wikiloc, la ruta completa nos llevaría 2:45 6,8Km +265m
Nosotros comenzamos la ruta sabiendo que no vamos a hacer la circular, ya que los comentarios en Internet señalan la primera como la más espectacular de las 3 cascadas, y además mencionan algún paso resbaladizo para abandonarla, y apetece cero complicaciones.
Aparcamos el coche en las proximidades del Paseo de Ardonés, y en seguida vemos carteles indicadores: en el árbol para zona de parking, y en la farola para inicio de ruta. Hemos de tomar el camino junto al vehículo de la imagen:
Debido a fallo informático, tengo que recurrir a Internet para mostrar una perspectiva de la cascada 😟 Nosotros no llegamos a cruzar el puente, ni siquiera llegamos a él, y regresamos por el mismo camino.
Imagen extraída de La Vanguardia:
Refugio de Pombie desde El Portalet
Como este año el tema de cruzar la frontera estaba complicado, propuse a la familia acercarnos al Portalet, y desde allí quitarnos la espinita de la excursión al Refugio de Pombie que nos quedó pendiente hace 3 años. Al final sólo uno de los chicos se animó...
Dejamos el coche en la parte española, y comenzamos a caminar por detrás de Venta Sancho, algo separados de la carretera, por si hubiera algún tipo de control de los gendarmes. Qué tontería ¿verdad? Me daría vergüenza reconocerlo delante de alguien que, de verdad, si necesita sortear controles. Sobre todo si su vida depende de ello, como les va a ocurrir a incontables afganos tras la toma de Kabul por parte de los talibanes
Se les prometió el porvenir de una sociedad con derechos y libertades, y ahora ¿a cuántos dejará en la estacada la débil Europa? La Europa que proclama sus valores, pero siempre tarda en actuar, o lo hace subyugada a las verdaderas superpotencias. Como durante el auge del nazismo, o la Guerra de los Balcanes, o el genocidio de Ruanda, o la crisis de Ucrania con la adhesión rusa de Crimea...Al chaval le hace tanta ilu, que se pone a corretear y brincar cuando le digo que ya estamos en territorio gabacho:
A partir de ese punto, todo lo que resta hasta alcanzar el refugio es bajada (aunque hay que tener en cuenta que será subida a la vuelta... 😃 )
Y ya si la vuelta la haces corriendo, incluso comedido en tiempo total. ¿Pero qué ha desayunado este chaval hoy?
La verdad es que la carrera nos vino genial para recortar algo el tiempo de espera por parte del otro 50% familiar, que nos estaban esperando para comer en Sallent. Lástima que aún así no nos atendieron. Siendo España y un sitio de montaña, donde se supone que la gente sale a hacer excursiones, me sorprendió que resultase imposible comer en algún sitio pasadas las 15:00. Y cuando digo pasadas, digo las 15:10 , no más. En fin, más pierden ellos, que el otoño se hace largo. Un picnic improvisado con surtido del DIA, y solucionado.
Nada, no hay manera: mi familia no quiere poner ni un pie en el campo
Bueno, en tal caso, siempre hay algún pueblo bonito que ver...
Estos son algunos de los que hemos visitado este año:
Nota: atención a aquellos que requieran entrada para alguna visita, porque siendo agosto y en época de covid, te puedes quedar a las puertas...
Alquezar
Además de estar considerado uno de los pueblos más bonitos de España, ofrece la Ruta de las Pasarelas, una ruta acondicionada para recorrer el cañón del río Vero. Así que con un poco de suerte, puedas hacerle el lío a la familia, y hacer 2x1: turismo rural, y ruta montañera. Nosotros no la hicimos, y nos limitamos a perdernos por sus calles y visitar su colegiata (muy recomendable).
Roda de Isábena
Mucho más pequeño que Alquezar, pero su arquitectura recuerda a aquel. El plato fuerte es la visita de su Catedral, que no pudimos disfrutar porque todo el mundo la llevaba comprada por Internet, y no quedaron entradas disponibles. Por lo menos pudimos comer bien a gusto en la plaza
Taüll
Es imposible no maravillarse al ver Sant Climent de Taüll, la obra más emblemáticas del románico catalán:
Santa María de Taüll , situada a escasos metros, y Sant Joan de Boí, muy próxima también, y erigidas en la misma época (s.XII), son otras maravillas, por supuesto :
Sta María de Taüll , con su característica torre inclinada |
Sant Joan de Boí |
Pero la primera, aislada del núcleo urbano y con su esbelta torre lombarda, destaca mucho más. Además, sus pinturas murales están consideradas una de las obras maestras del románico europeo.
Como curiosidad, comentar que las pinturas que veremos en todas ellas son reproducciones, puesto que los originales fueron trasladados al Museo Nacional de Arte de Cataluña a principios del s.XX, ante la amenaza de que fueran vendidas a magnates americanos de la época como Rockefeller.
En el caso de Sant Climent, sobre la reproducción mural se proyecta un video mapping que nos ayuda a comprender cómo eran originalmente las pinturas
Templo budista de Panillo
Bueno, no se trata de un pueblo, pero si tienes que pasar por Grauss, merece la pena visitarlo. Puede hacerse por libre y ver sólo los exteriores, o con visita guiada, con acceso a interiores y sus correspondientes explicaciones. Más info : https://dskpanillo.org/