Por y para paquetes, en esta página no vas a encontrar nada espectacular ni demasiado interesante. Y para colmo, se actualiza casi nunca...que es cuando salgo....

Sólo para gente que se toma la montaña muy traaaaaaaanki tranki tranki.

Si te gusta meterte caña, mejor pincha en los enlaces de abajo...

Glosario:
------------

Trepallina
: Dícese del muchachote/muchachota que sí, que le mola eso del rollito montañero...pero que claramente no ha nacio para ello.
Que ve a los del Filo o el Calleja por la tele y dice "ostias, cómo tiene que molar eso". Pero que luego, metio en faena, se va por la pata abajo...

Algunos síntomas del trepallinismo son, por ejemplo:

-- Las reticencias a escalar de primero pudiendo ir de segundo: es posible que el trepallina se chupe el largo de segundo sin problemas, e incluso que suelte un "estaba chupao".
Pero pa eso de ir de primero, le falta coco, y es posible que recurra a diferentes excusas: es que he pasao mala noche, últimamente no he entrenao,ya si eso cuando haga 6b ...etc
-- Si tiene el día tonto y le da por hacer algo de primero, lo más posible es que empiece a sufrir de tembleque motero en una, o las dos piernas, en cuanto caiga en la cuenta de que la última chapa le queda a más de 2 metros del culo.
-- Lo de las trepadas sin cuerda, por fáciles que sean, no entran dentro de su concepción de la aventura. Te dirá que para él,que no pasa de hacer V en deportiva,es igual de peligroso hacer una via de III sin cuerda que para un machaca un 8a.
-- No suelen ser nada atléticos y sí muy perezosotes para entrenar, lo que unido a su falta de asiduidad al monte, hace que les resulte difícil salir del círculo vicioso que supone el trepallinismo, terminando muchas veces por resignarse al senderismo.

Estos sujetos pueden venir bien para compartir gastos de viaje, repartir el peso de la tienda, tener alguien que te asegure si tienes claro que te va a tocar chuparte todos los largos de primero...
Por lo general, son conscientes de sus propias limitaciones, y saben que son muchas las ocasiones en que no pueden participar(*), así que suelen estar muy dispuestos cuando alguien les llama para proponerles una salida, siendo una opción cuando tu compañero habitual te ha dejado colgao a última hora, y no quieres quedarte en casa.
Si además le has hecho disfrutar (montañísticamente hablando, se entiende), le has enseñao algún nudo u otra cosilla que no sabía, o le has tenido que sacar las castañas del fuego (que incluso de segundo se pueden pasar putas en alguna fisura/desplome/pendulo, tu!), es probable que hasta se pague alguna cerveza.


(*) Con frecuencia, los trepallinas encuentran dificultades para convencer a alguien para salir al monte, teniendo que recurrir al "Acopling-Mountain", que se explica más abajo.

Acopling-Mountain: Dícese de la virtud que tienen algunos para salir al monte y evitar los riesgos de no tener más compañía que la de la mochila, cuando no se tiene a nadie con quien salir, evitando de esta manera pasar otro fin de semana metido en casa.
El Acopling-Mountain requiere buscar una víctima tan pronto como sea posible, mejor incluso si es en el mismo parking, y echarle un poquejo morro para acoplarse de mala manera a los pobres incautos.
Afortunadamente, la gente que acostumbra a salir por el monte sabe que ir solo no es nada conveniente, y suele ser muy solidaria en este sentido, aceptando el acople de buen agrado con el consabido "hoy por ti,mañana por mí".
Para un buen acople, se recomienda dar conversación en su justa medida, sin pecar de pesao, y evitando temas polémicos como puedan ser la política o el fútbol (temas que, por otra parte, no suelen interesar a la gente que gusta de salir al monte).
Asímismo se recomienda sacar una bolsita de frutos secos o similar, y compartirla con las víctimas, que a los gorrones y/o agarraos nadie los quiere cerca.
Si el acople ha tenido éxito, es probable que finalice con un respetuoso intercambio de direcciones de correo electrónico, que si bien no suele servir para nada, a veces puede proporcionar alguna fotillo para el archivo.


Valientrofia: Rasgo característico de los trepallinas, también conocido como Falta de Coco o Falta de Temple.


Prudentitis: Cualidad que permite discernir actividades que están fuera del alcance de uno, impidiendo caer en la temeridad, permitiendo mantener el pellejo sano.No confundir con Gallinitis, donde únicamente la Valientrofia impide realizar una actividad que claramente SI está al alcance del sujeto.

Caneling Mountain:Consiste en tirarte unos días en el monte perdio de la mano de Dios sin hacer nada productivo (entendiéndose por productivo cumplir los objetivos que te habías planteado antes de salir de casa), que no es que esté mal, pero se te queda un resquemorcillo ...


Test Trepallina . Responde SI/NO:

1) Antes de empezar una via, miras aténtamente que la distancia entre chapas sea de 2 metros o menos.
2) Cuando chapas, aprovechas para colgarte o agarrarte un poquito de la cinta sin que se note mucho.
3) Si la cosa se pone chunga, la pierna empieza a temblar como si quisiera arrancar una moto.
4) Llegados a ese punto, preguntas si es posible subir andando por el lado opuesto para echar la cuerda por arriba.
5) Te descuelgas a mitad de via más veces que llegas a reunión.
6) Si para progresar en deportiva hay que volar, mejor me quedo tan contento con mis quintillos.
7) Terminas con los brazos reventaos hasta en las vias de IV.
8) No entiendes por qué hay gente que hace vias con friends y empotras habiendo taladros (¡manía oyes!).
9) No existen trepadas sino escaladas fáciles.
10) Abusas de la Prudentitis hasta derivar en Gallinitis.
11) Siempre encuentras una excusa para no entrenar más.
12) Te jode que digan que el mejor entrenamiento es escalar,porque casi no sales y quieres pasar del 6a YA.
13) La tienda de deporte donde más compras es el Decathlon.
14) A quien madrugue que Dios le ayude, que yo prefiero subir con la huella abierta ...
15) Mira: Que digan lo que quieran...¡Pero a mí el magnesio no me lo quita ni Diossss!

Si tus respuestas afirmativas son:

Menos de 3 : ¿¿¿Qué coño haces leyendo esta web????
Entre 1 y 5 : ¡Ánimo que no lo llevas tan mal hombre!
Entre 5 y 10 : Nivel Pakete.Tienes que entrenar y salir mucho más. No estarás echando tripilla, ¿verdad?
Más de 10 : ¡Puffff! Qué quieres que te diga que no sepas tu ya macho...
TODAS : Creo que dentro de poco van a sacar un juego de montaña para la Wii ...



A menos que estés en el curro, ¡deja esta web y ponte a entrenar!



En la próxima vida quiero ser como estos:

¡Un crack el tio! Cervino en solitario, MontBlanc en solitario,50 tresmiles en 15 días...
Todo con un estilo impecable, nada de refugios u otras facilidades.
Este tio con un buen sponsor...¡la ostia!

Otro culo inquieto: ascensiones, escalada,BTT...

Y otro más de los que acomplejan, sobre todo con las escaladas "con cacharros". Buenas fotos amenizadas con comentarios con buen humor.

Más que descripciones, ¡fichas para coleccionar! Desniveles,Distancias,Dificultad,Material...y muchas muchas fotos de calidad (a veces demasiadas y tarda en cargar).

Este me quiere matar, pero yo no me dejo... ¡Aupa Miguelón!

Me parto la caja con estos tios... ¡No cambieis majos!
http://the-south-face.blogspot.com/


Tampoco te puedes perder estos:

Si vas a Pirineos, y aún no tienes clara la previsión, no busques más. Y si además lo tuyo es sobre todo el ski de travesia, no te pierdas sus actividades.

Imprescindibles para info, condiciones, material, mercadillo, etc :



Todas las fotos del moi salvo indicación expresa
Foto de Portada: Vistas hacia el Mont Blanc desde Lac Blanc



Mostrando entradas con la etiqueta CORREDORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORREDORES. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2025

Peña Ubiña invernal - Sureste desde Collado Cerreos

 Después de quedar ayer maravillado con la imagen del Macizo de Ubiñas durante la ascensión al Pico Cellón, decido aprovechar el segundo día de minivacaciones con una visita a Peña Cerreos, que conozco de cuando hicimos la Norte Clásica a Peña Ubiña , y se que no entraña dificultad, antes de que empeore la meteo los próximos días.

Como ayer, aunque menos exagerado, no me molesto en madrugar, y aparco en Tuiza de Arriba alrededor de las 10:00. Ná que ver con salir a Peñalara, que como no estés antes de las 07:00, no aparcas... 😞

Se nota que es lunes y el parking está prácticamente vacío. ¿Estará el refugio del Meicín abierto?



Las vistas desde el parking prometen ...



Hay que fijarse bien en los carteles que hay en las calles de Tuiza de Arriba y seguir las indicaciones del Camino de Invierno , para evitar posibles aludes (aunque más tarde comprobaré que hoy no hay peligro):


Tramos incómodos sobre piedras heladas resbaladizas para abandonar la población. Mejor cuanto más tapado esté el camino:


Si duermes ahí , fijo que no te despiertan los domingos de resaca los cabrones de los hijos de los vecinos de arriba:



El camino se sigue sin problemas con lo pisado de días anteriores . Destaca Peña Ubiña (la grande) a la izquierda de la imagen:


Hoy se nota que no llevo mochilón cargado con material, y alcanzo el refugio rápida y cómodamente.


Como temía, el refugio está cerrado , seguramente para descansar después del ajetreo de fin de semana. Pero  mira por donde, veo un grupete de 3 montañeros algo más adelantados, así que aprieto el paso para alcanzarles.


Aunque mi plan para subir en solitario es Peña Cerreos, si encuentro compañía, no me importa cambiar a Peña Ubiña. Pero me comentan que van hacia la Pequeña, con 2 piolets por cabellera, y yo sólo llevo uno clásico, así que después de breve charla, paro a poner crampones cuando la pendiente se acentúa algo, y nos despedimos. 


Al llegar al Collado, parece como si hubieran abierto la caja de Pandora, y azota fuerte viento frío que obliga a poner tercera capa y capucha con premura. El grupete desiste de ir hacia la pequeña , y deciden ir a la grande, cuya ascensión desde el Collado se inicia en seguida y es evidente desde aquí. ¡Ah, pues entonces sí que os acompaño! 😃


En marcha que nos quedamos frios...


El inicio de la pala muestra algunas zonas con poco espesor, quizá también por el viento en el collado. Mejora cuando ganamos metros


...Pero desde luego, ná que ver con el paquetón que ha caído por Gredos. Hacía años que no se veía tan alta la nieve por allí. Foto del fb del Refugio de Laguna Grande de Gredos:


A medida que vamos ganando altura, el viento se nota menos, y llegaremos a pasar hasta calor. Quién lo hubiera dicho hace unos minutos...


La larga y asequible pendiente también nos permite continuar charlando a ratos, y me comentan que los 3 trabajan en servicios de Protección y Emergencias. Además, se suma un helicóptero de bomberos realizando prácticas con la grúa en la cima. ¡Joder, es con diferencia el día que más protegido me he sentido en la montaña! Y yo que pensaba que igual no me iba a encontrar ni un alma en todo el día...


Sólo el asteroide 2024 YR4 podría ser una amenaza hoy ... 😉


Los últimos cálculos descartan que el asteroide 2024 YR4 pueda colisionar con la Tierra , aunque sí podría colisionar con la Luna, lo cual no se considera una amenaza (National Geographic). Si la amenaza regresara para la Tierra, quizá se volviese a considerar una misión de colisión como DART para intentar modificar su trayectoria (NASA)

La suave pendiente permite descansar gemelos, coger aire...y observar las maniobras del helicóptero:



Claro, con nieve helada, la cosa cambiaría. Pero hoy está muy blanda, y de hecho tenemos que golpear los crampones con los piolets de vez en cuando para quitarnos los "zuecos".Fijarse bien en la cantidad que lleva apelmazada una de las chicas :


Sólo al final de la pala la pendiente puede pasar los 40º. La cornisa hoy es casi inexistente:


¡Sonreíd!


Últimos metros para alcanzar el vértice geodésico:


Mirada hacia atrás, esperando a Lobo. Se aprecia la huella por la que hemos subido:


Después de un rápido picoteo, cresteamos en dirección contraria al vértice geodésico, mucho más allá de nuestra huella de subida, para descender por otra pendiente , en principio más suave...





....Pero que terminará presentando algún paso más delicaete que la pala de subida, sobre todo por la  inconsistencia de la nieve a estas horas ... 😬




Ya por terreno amable:


....Disfrutando de las vistas hacia Peña Ubiña pequeña:


Próximo al collado de Terreos, vistazo atrás con el trazado aproximado seguido. Con flecha azul, el descenso.


Las bonitas vistas no cesan durante el descenso hacia el refugio de Meicín :


Ni de regreso al parking de Tuiza de Arriba :


Pese a que el cielo se ve muy cubierto hacia Ubiñas, la tarde en el valle sigue muy agradable y permite rematar el día con un buen par de cervezas y agradable charla. ¿Qué más se puede pedir?












sábado, 11 de febrero de 2023

Peña Ubiña - Norte Clásica (III/2 ,350m)

 Para un finde que podemos coincidir tres de la grupeta, resulta que uno no puede salir hasta la mañana del sábado. Así que adiós a la idea de combinar un par de corredores pirenaicos... Ideamos no obstante un buen plan alternativo rescatando del DEBE alguna cima pendiente como es Peña Ubiña, y finalmente lograremos aprovechar el finde corto con 3 cimas pal bolsillo: Peña Cerreos, Peña Ubiña, y Peña Ubiña Pequeña. 

Toma tres tristes track:

https://es.wikiloc.com/rutas-escalada-invernal/pena-ubina-invernal-corredor-cara-norte-clasica-17651317

https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/pena-ubina-pequena-invernal-34863638

https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/pena-cerreos-invernal-3899815

Y ahí van la ristra de fotos & palabrería:

Sábado 11 de Febrero de 2023

Para cuando llegamos a Tuiza de Arriba (los que compiten lavando platos con Tuiza de Abajo) son ya casi las 13:00, y nos toca dejar el coche algo retirados de los parking habilitados, rompiendo alguna pequeña placa de hielo con la pala de los piolets junto a la cuneta para poder aparcar. Ya la primera visión del pueblo con los restos de las nevadas recientes nos deja boquiabiertos:




Por peligro de aludes, es recomendable seguir las indicaciones del acceso invernal al Refugio de Meicin


A pesar de haber reservado en el refugio, y no llevar equipo de vivac, llevamos material como para afrontar la Norte de las Jorasses. Hace tiempo que no cargo con un mochilón así, y noto el castigo del peso de pelotas.


Menos mal que la aproximación es corta y el paisaje espectacular, y hace que te olvides del mochilón (casi):



Dejando atrás las últimas invernales, o cabañas de pastores:


Llegamos al refugio en unos 45 minutos, y a pesar de estar a reventar en plena hora de la comida, logramos sentarnos en un banco para picar algo. Después de registrarnos, dejamos todo el peso que podemos en las taquillas, y tiramos pal Collado de Cerreos con un tiempo de lujo:


Nos preguntamos sobre la posibilidad de hacer algún corredor a esa cara que observamos durante nuestra subida:


Pero un grupo que baja de allí, comentan que se han asomado y no lo han visto en buenas condiciones, así que seguimos hacia el Collado:


Y tan buen tiempo hace, y tantas ganas había de aligerar la mochila, que sólo cuando llegamos al collado y se empieza a notar la ventolera típica de estos portillos, me dio cuenta de haber cometido un error garrafal propio de una renovación de trenes de cercanías asturiano-cántabros, y descubro que me he dejado los guantes en la taquilla del refugio. Así que adiós a la posibilidad de un intento express a la Pequeña Ubiña, aunque seguramente ya íbamos demasiado tarde, y además un par de montañeros nos han comentado que se han dado la vuelta porque no estaba en condiciones.



Meme en Twitter. El increíble error, parece de coña...


Nos ceñimos al plan inicial : la subida a Peña Cerreos.


A nuestra espalda, Peña Ubiña salpicada de montañeros  dejando atrás su cumbre:



Sin ninguna dificultad ni esfuerzo destacable, llegamos a la cima de Peña Cerreos. Todo está cubierto de nieve y no se aprecia ninguno de los restos de la Guerra Civil. Más tarde, en una pequeña vitrina en el refugio del Meicín, sí podremos observar restos de munición hallados por la zona.


Por hoy la cosa no da para más: foto de cima, y pabajo, a tomar cervezas en el refu desde las 18:00 o así, hasta la hora de la cena 😁 La verdad que no veía la hora de llegar al refu, porque iba to chinao con  algo que notaba como desecho en la plantilla de una de las botas, y afortunadamente resulto ser una bolsita de silica gel de las que tengo por el armario, que debió colarse dentro de la bota 😁 


Domingo 12 de Febrero de 2023

Anoche todos comentaban en el refugio las malas condiciones de las Nortes de Ubiña. Preguntamos al guarda por la Central , y nos dijo que la nieve no está bien, y el resalte se ve pelao. La Clásica, sin embargo, tiene huella y con 2 piolets no debe haber problema. Así que decidido: tiramos pa la clásica



A pesar de no haber madrugado apenas, y tomarlo con calma, no vemos a nadie por delante, ni a nadie que nos siga:



Foto con efecto vintage cortesía de las rarezas que le da por hacer últimamente a la cámara de fotos, jodienda de fechas aparte:


La aproximación desde el refugio es rápida, y no tardamos en pillar ambiente guapo:




Hay restos de huella , pero no nos parece que sean de ayer. Nos preguntamos si seremos los únicos en repetir la vía este fin de semana.


La verdad que la nieve está inconsistente en bastantes puntos, pero con la huella abierta, sin problema. 


La estética vira que caracteriza este recorrido. Esto con nieve dura debe estar bien chulo,y con hielo igual hasta necesitar asegurarlo:









Tras la vira, vienen bastantes metros donde la inclinación disminuye notablemente:




Tan sólo amenizados con algún pequeño (muy pequeño) resalte de hielo que apenas da pa 2 pinchás ...



....O algún otro resalte en mixto, que también se supera mucho más fácilmente de lo que pudiera parecer:







¡Qué ambiente tan guapo!



El recorrido por el hombro, aunque sin dificultad, es muy estético:



Al final del hombro se hace un cambio de vertiente...


....Que nos lleva hasta el último corredor hacia la cima:






Una última canal que, como si fuera la guinda del pastel, nos proporciona los metros con mayor inclinación del recorrido:



Con algún resaltín helado pa otras 2 pinchás :



Llegando a cima:



Pablo descubriendo que, juntando las hojas y regatones de sus Petzl Aztar, puede formar un corazoncito: 😉


Y el moi compitiendo con el vértice geodésico, a ver cuál de los dos está más esmirriao :


La bajada más habitual sería hacia el Collado Terreros, con la Peña Cerreos que visitamos ayer detrás:


Pero, para estirar un poco más el recorrido, decidimos tirar hacia la aristilla por la que vemos progresar a un grupo de portugueses que vienen desde Torrebarrio, como si fuésemos hacia el Collado de San Emiliano. Retoco las fotos en blanco y negro pa disimular los estragos de la camarita de marras:




Perdiendo metros rápidamente:






Consultamos el reloj, y nos damos cuenta de que tenemos tol trabajo hecho demasiado pronto. Revisando las fotos, veo que también activé en algún momento la hora además de la fecha 😃 Efectivamente, a eso de las 12:00 nos planteamos si tomamos el camino de regreso, o tiramos para la Pequeña Ubiña, al fondo en la imagen. Después de lo poco que nos cundió ayer, está claro, ¿no?


Durante la aproximación, notamos la nieve bien blanda, pero a pesar de eso y los comentarios que escuchamos ayer, decidimos intentarlo:



¡Pues tampoco está tan mal!



Abandonando la huella, incluso sale divertido con nieve dura. Detrás, Peña Cerreos:






¡Menuda sorpresa guapa que nos espera ahora!


Una arista fácil...






....¡Pero con algunos pasos estéticos!




¡Como nos alegramos de habernos animado con la Pequeña Ubiña!


¡Y de poder reponer fuerzas como Dios manda antes de emprender el regreso a Madrid! 😉


En definitiva, finde corto pero bien aprovechao con 3 cimas al bolsillo, en un entorno que no hay que perderse. ¡Ahí dejo croquis aproximado de la Pequeña Ubiña para que os animeis!