Por y para paquetes, en esta página no vas a encontrar nada espectacular ni demasiado interesante. Y para colmo, se actualiza casi nunca...que es cuando salgo....

Sólo para gente que se toma la montaña muy traaaaaaaanki tranki tranki.

Si te gusta meterte caña, mejor pincha en los enlaces de abajo...

Glosario:
------------

Trepallina
: Dícese del muchachote/muchachota que sí, que le mola eso del rollito montañero...pero que claramente no ha nacio para ello.
Que ve a los del Filo o el Calleja por la tele y dice "ostias, cómo tiene que molar eso". Pero que luego, metio en faena, se va por la pata abajo...

Algunos síntomas del trepallinismo son, por ejemplo:

-- Las reticencias a escalar de primero pudiendo ir de segundo: es posible que el trepallina se chupe el largo de segundo sin problemas, e incluso que suelte un "estaba chupao".
Pero pa eso de ir de primero, le falta coco, y es posible que recurra a diferentes excusas: es que he pasao mala noche, últimamente no he entrenao,ya si eso cuando haga 6b ...etc
-- Si tiene el día tonto y le da por hacer algo de primero, lo más posible es que empiece a sufrir de tembleque motero en una, o las dos piernas, en cuanto caiga en la cuenta de que la última chapa le queda a más de 2 metros del culo.
-- Lo de las trepadas sin cuerda, por fáciles que sean, no entran dentro de su concepción de la aventura. Te dirá que para él,que no pasa de hacer V en deportiva,es igual de peligroso hacer una via de III sin cuerda que para un machaca un 8a.
-- No suelen ser nada atléticos y sí muy perezosotes para entrenar, lo que unido a su falta de asiduidad al monte, hace que les resulte difícil salir del círculo vicioso que supone el trepallinismo, terminando muchas veces por resignarse al senderismo.

Estos sujetos pueden venir bien para compartir gastos de viaje, repartir el peso de la tienda, tener alguien que te asegure si tienes claro que te va a tocar chuparte todos los largos de primero...
Por lo general, son conscientes de sus propias limitaciones, y saben que son muchas las ocasiones en que no pueden participar(*), así que suelen estar muy dispuestos cuando alguien les llama para proponerles una salida, siendo una opción cuando tu compañero habitual te ha dejado colgao a última hora, y no quieres quedarte en casa.
Si además le has hecho disfrutar (montañísticamente hablando, se entiende), le has enseñao algún nudo u otra cosilla que no sabía, o le has tenido que sacar las castañas del fuego (que incluso de segundo se pueden pasar putas en alguna fisura/desplome/pendulo, tu!), es probable que hasta se pague alguna cerveza.


(*) Con frecuencia, los trepallinas encuentran dificultades para convencer a alguien para salir al monte, teniendo que recurrir al "Acopling-Mountain", que se explica más abajo.

Acopling-Mountain: Dícese de la virtud que tienen algunos para salir al monte y evitar los riesgos de no tener más compañía que la de la mochila, cuando no se tiene a nadie con quien salir, evitando de esta manera pasar otro fin de semana metido en casa.
El Acopling-Mountain requiere buscar una víctima tan pronto como sea posible, mejor incluso si es en el mismo parking, y echarle un poquejo morro para acoplarse de mala manera a los pobres incautos.
Afortunadamente, la gente que acostumbra a salir por el monte sabe que ir solo no es nada conveniente, y suele ser muy solidaria en este sentido, aceptando el acople de buen agrado con el consabido "hoy por ti,mañana por mí".
Para un buen acople, se recomienda dar conversación en su justa medida, sin pecar de pesao, y evitando temas polémicos como puedan ser la política o el fútbol (temas que, por otra parte, no suelen interesar a la gente que gusta de salir al monte).
Asímismo se recomienda sacar una bolsita de frutos secos o similar, y compartirla con las víctimas, que a los gorrones y/o agarraos nadie los quiere cerca.
Si el acople ha tenido éxito, es probable que finalice con un respetuoso intercambio de direcciones de correo electrónico, que si bien no suele servir para nada, a veces puede proporcionar alguna fotillo para el archivo.


Valientrofia: Rasgo característico de los trepallinas, también conocido como Falta de Coco o Falta de Temple.


Prudentitis: Cualidad que permite discernir actividades que están fuera del alcance de uno, impidiendo caer en la temeridad, permitiendo mantener el pellejo sano.No confundir con Gallinitis, donde únicamente la Valientrofia impide realizar una actividad que claramente SI está al alcance del sujeto.

Caneling Mountain:Consiste en tirarte unos días en el monte perdio de la mano de Dios sin hacer nada productivo (entendiéndose por productivo cumplir los objetivos que te habías planteado antes de salir de casa), que no es que esté mal, pero se te queda un resquemorcillo ...


Test Trepallina . Responde SI/NO:

1) Antes de empezar una via, miras aténtamente que la distancia entre chapas sea de 2 metros o menos.
2) Cuando chapas, aprovechas para colgarte o agarrarte un poquito de la cinta sin que se note mucho.
3) Si la cosa se pone chunga, la pierna empieza a temblar como si quisiera arrancar una moto.
4) Llegados a ese punto, preguntas si es posible subir andando por el lado opuesto para echar la cuerda por arriba.
5) Te descuelgas a mitad de via más veces que llegas a reunión.
6) Si para progresar en deportiva hay que volar, mejor me quedo tan contento con mis quintillos.
7) Terminas con los brazos reventaos hasta en las vias de IV.
8) No entiendes por qué hay gente que hace vias con friends y empotras habiendo taladros (¡manía oyes!).
9) No existen trepadas sino escaladas fáciles.
10) Abusas de la Prudentitis hasta derivar en Gallinitis.
11) Siempre encuentras una excusa para no entrenar más.
12) Te jode que digan que el mejor entrenamiento es escalar,porque casi no sales y quieres pasar del 6a YA.
13) La tienda de deporte donde más compras es el Decathlon.
14) A quien madrugue que Dios le ayude, que yo prefiero subir con la huella abierta ...
15) Mira: Que digan lo que quieran...¡Pero a mí el magnesio no me lo quita ni Diossss!

Si tus respuestas afirmativas son:

Menos de 3 : ¿¿¿Qué coño haces leyendo esta web????
Entre 1 y 5 : ¡Ánimo que no lo llevas tan mal hombre!
Entre 5 y 10 : Nivel Pakete.Tienes que entrenar y salir mucho más. No estarás echando tripilla, ¿verdad?
Más de 10 : ¡Puffff! Qué quieres que te diga que no sepas tu ya macho...
TODAS : Creo que dentro de poco van a sacar un juego de montaña para la Wii ...



A menos que estés en el curro, ¡deja esta web y ponte a entrenar!



En la próxima vida quiero ser como estos:

¡Un crack el tio! Cervino en solitario, MontBlanc en solitario,50 tresmiles en 15 días...
Todo con un estilo impecable, nada de refugios u otras facilidades.
Este tio con un buen sponsor...¡la ostia!

Otro culo inquieto: ascensiones, escalada,BTT...

Y otro más de los que acomplejan, sobre todo con las escaladas "con cacharros". Buenas fotos amenizadas con comentarios con buen humor.

Más que descripciones, ¡fichas para coleccionar! Desniveles,Distancias,Dificultad,Material...y muchas muchas fotos de calidad (a veces demasiadas y tarda en cargar).

Este me quiere matar, pero yo no me dejo... ¡Aupa Miguelón!

Me parto la caja con estos tios... ¡No cambieis majos!
http://the-south-face.blogspot.com/


Tampoco te puedes perder estos:

Si vas a Pirineos, y aún no tienes clara la previsión, no busques más. Y si además lo tuyo es sobre todo el ski de travesia, no te pierdas sus actividades.

Imprescindibles para info, condiciones, material, mercadillo, etc :



Todas las fotos del moi salvo indicación expresa
Foto de Portada: Vistas hacia el Mont Blanc desde Lac Blanc



miércoles, 19 de marzo de 2025

Cuevas de Cobijeru y Collubina

 La previsión ha empeorado desde la visita a Peña Ubiña, y Lobo, con quien intercambié contacto, propone una actividad donde no importe el orbayu: recorrer lass pequeñas Cuevas de Cobijeru y Collubina.

¡Ostras! 

Mi primera experiencia usando una cuerda y rapelando fue precisamente en un curso de espeleología, pero eso queda ya lejos, ¡y no he vuelto a visitar ninguna desde hace lustros!

-- No te preocupes, aquí no hace falta cuerda - me dice

Tan sólo casco y buen frontal, que no he traído estas minivacaciones, y que amablemente me prestan.


Cueva del Cobijeru:

O mejor dicho, "Monumento natural Complejo de Cobijeru" ,como rezan los carteles en el camino que recorremos desde Buelna para llegar, ya que, además de la cueva, incluye unas pequeñas playas y un puente de roca llamado Puentecaballu.




Antes de llegar, hay otra pequeña cavidad, apenas con profundidad visitable, pero que nos va poniendo en situación. Esta muy embarrada y apenas nos asomamos.




Retomamos el camino, y en seguida vemos la pequeña playa, que recuerda a la afamada Gulpiyuri , sin agua debido a la baja marea, que es lo deseable para visitar la cueva.


La discreta entrada a la cueva de Cobijeru, donde no encontramos a nadie hoy, a pesar de ser cada día más conocida.



Alguna zona obliga a agachar el pescuezo...



Pero en principio no hace falta mucho más que una linterna decente para visitarla. 
Nosotros indagamos algún recoveco donde se puede llevar coscorrón sin casco, pero fuera del "recorrido ordinario".


Para la galeria principal basta con llevar cuidado de no resbalar sobre el piso mojado:




El plato fuerte es el mar en acción, entrando y saliendo de la cavidad, con su proceso erosivo milenario...


...Inundando algunas zonas donde es posible ver seres que no temen su embite:


Para los humanos, sentido común y evitar exponerse en días de fuerte oleaje :




Accedemos a otra ventana al mar, por la cual salimos al exterior:




Y llegamos a una pared por la que comenzamos a trepar. ¿Comorl? Nadie me había comentado nada de trepar ... 😱





No se cómo, pero logran convencerme... 



Los agarres son buenos, pero la exposición y mis dudas sobre la roca , hicieron que me alegrara mucho cuando la salida se mostraba demasiado complicada y decidiéramos regresar por donde habíamos venido.


Eso sí, ya con la marea más alta ...



Lo que nos permitió, ahora sí, ver la playa con agua bajo unas últimas luces preciosas:




Aún queda luz suficiente para recorrer Puentecaballu:






Con los frontales, no hay problema en regresar al coche ya de noche ...  😉


Cueva Collubina

Si la del Cobijeru no requiere material, y resulta una visita cómoda, la Collubina ya es otra cosa. Requiere linterna potente con pilas de repuesto, casco, y ropa que no importe embarrar.

Ya es noche cerrada cuando llegamos a San Roque, y nos cuesta alguna vuelta atinar con el camino correcto. Habrá que regresar otro día y completar la visita con ruta por el Valle Invisible 






Inicio cómodo y que en seguida sorprende por la cantidad de formaciones de todo tipo:
Estalactitas, estalagmitass, columnas, banderolas con cantarinas, coladas...










Asombra pensar que algún día todo esto estuviera recorrido por alguna corriente subterránea, aunque muchas de las formaciones parecen secas ahora.



Es más: tememos que hoy día las corrientes más comunes puedan ser fecales, a tenor del color negruzco de la roca en alguna de las salas...(sin malos olores, al menos)...

Además de observar formaciones, la cueva permite un aspecto lúdico, obligándo a arrastrarse para acceder a alguna de las galerias, sirviendo de iniciación a este tipo de actividades.





La verdad es que introducirse en algunas de las oquedades da respeto, y si lo hago es sólo porque voy acompañado y ellos ya conocen la cueva y saben que hay salida al otro lado, sin riesgo de quedar encajonado.




Aun así, cuando tu única salida es por una pequeña apretura, resulta inevitable pensar aquello de : "mira que si ahora esa parte se desprendiese del techo y bloquease el paso..."


Llegamos a la sala con filtraciones negruzcas sospechosas :






Más indignante resultan las pintadas de algún incivilizado, privando a los demás de disfrutar de la naturaleza tal como él la encontró. Su madre dirá aquello de que es buen chaval pero ...



Antes de marchar, Lobo nos propone apagar los frontales y permanecer en silencio, para experimentar una incómoda falta de percepciones sensoriales que ríete tu del apagón total de abril

Aquel día, vimos lo muy dependientes que somos de la electricidad. No tengo claro a qué se debió, pero sí que podría repetirse. Ya con pilas, gas y radio, eso si.Ventajas de montañero. 



Después del curioso "experimento" , nos arrastramos de nuevo por donde hemos venido...



Y salimos de nuevo al exterior :



En resumen: experiencia interesante y que permite actividad en días de meteo adversa ...pero donde lo de arrastrarse por huecos a la aventura, da mucho respeto. Como he comentado, si vas con gente que ya conoce la cavidad y se trata de tramos cortos donde en seguida sales a alguna galeria grande, vale. Pero ya para estrechamientos prolongados donde sufres hasta para retroceder, ¡conmigo que no cuenten!
Estreno etiqueta "cavidades" sin saber si va a dar mucho de sí...







No hay comentarios:

Publicar un comentario